Curso de infecciones de transmisión sexual/VIH (2ª edición) (251600ES) | |
---|---|
Area Temática: | Epidemiología |
Sede: | ICS |
Fecha de Realización: | 02/04/25 al 02/04/25 |
Horario Lectivo: | |
Solicitudes hasta: | 16/03/25 |
Número de Alumnos: | 50 |
Número de Horas: | 10 |
Coordinación: | Miguel Yzusqui Mendoza |
Profesorado: | Por determinar |
Objetivos |
-Conocer la incidencia/prevalencia de las ITS bacterianas y no bacterianas en nuestro medio. -Diagnostico clinico y laboratorio de las principales entidades. -Tratamiento sindrómico y dirigido de las ITS -Diagnostico precoz de la infección VIH. Evitar oportunidades perdidas. Programa deja tu huella. |
Contenidos |
" 9:00-9:30 Apertura del curso. " 9:30-10:00 h Diagnóstico precoz de la infección VIH Programa ¨Deja tu huella¨ Dra. Belén Diaz Marqués, Servicio de Urgencias HNSP. " 10:00-10:30 Diagnóstico de las ITS. El valor del Gram, cultivo y las PCR multiplex en el diagnóstico. Dra. Yolanda Hernández Hermida, Servicio Microbiología HNSP. " 10:30-11:00 pausa café " 11:00-11:45 PrEP/PEP y DoxyPEP Dr. Santiago Fernández Castelao, Centro Sanitario Sandoval. Madrid. " 11:45-12:15 Enfoque de las ITS desde Atención Primaria Dra. Yésica Torres, CS. la Algodonera " 12:15-12:45 ITS bacterianas I: Sifilis Dra. Sonia Casallo Blanco, Servicio Medicina Interna HNSP. " 12:45-13:15 ITS bacterianas II: Infección por Neisserias, Chlamydia y Mycoplasma. Dra. Yolanda Hernández Hermida, Servicio Microbiología HNSP " 13:15-13:45 ITS en la mujer: Enfermedad Inflamatoria Pélvica y VPH Dra Fátima Xiomara Martínez González, Servicio Ginecología HNSP " 13:45-15:30 Comida " 15:30-16:00 Diagnóstico tardío VIH. Oportunidades perdidas Dr. Miguel Yzusqui, Servicio Medicina Interna HNSP " 16:00-16:15 ITS Víricas y parasitarias Dra. Sonia Casallo Blanco, Servicio de Medicina Interna HNSP " 16:15-16:45 ChemSEX Enfoque terapéutico desde la unidad de conductas adictivas (UCA) Dr. Cristian Diaz Vergara, UCA Servicio Psiquiatría HNSP. |
Dirigido a: |
-Médicos de atención primaria. -Médicos de atención especializada. -Enfermeros/as implicados en manejo en consulta de pacientes con factores de riesgo. Enfermeras/os Preventiva/epidemiología. |