Junta Castilla La Mancha Castilla la Mancha




Curso monográfico de codificación con CIE-10-ES: patología y cirugía cardiovascular (240800ES)
Area Temática: Utilización de tecnologías sanitarias y sistemas de información
Sede: ICS/MOODLE
Fecha de Realización: 01/10/24 al 08/11/24
Horario Lectivo: Mixto
Solicitudes hasta: 22/09/24
Número de Alumnos: 45
Número de Horas: 40
Coordinación: Mª del Carmen Verde López
Profesorado: Jesús Trancoso Estrada. Asesor Técnico Servicio de Producto Sanitario. Subdirección Técnica Asesora de Gestión de la Información del Servicio Andaluz de Salud. Miembro de la Unidad Técnica de la CIE10ES. *Sesiones presenciales el 7 y 8 de Noviembre en

Objetivos
Objetivo general:
Mejorar la calidad de la codificación con CIE 10 ES de los diagnósticos y procedimientos quirúrgicos relacionadas con la cirugía cardiovascular
Objetivos especificos:
Conocer la normativa CIE 10 ES para la codificación correcta de los diagnósticos más frecuentes relacionados con la patología cardiovascular
Conocer las diferentes técnicas quirúrgicas más utilizadas en cirugía cardiaca y vascular.
Adquirir o ampliar conocimientos sobre anatomía necesarios para realizar la codificación de procedimientos quirúrgicos de estas patologias
Conocer la estructura y normativa de la CIE 10 ES de procedimientos para realizar una correcta codificación.
Identificar la información necesaria y básica del informe de alta para su indización y codificación
Normalizar criterios que ayuden a mejorar la calidad en la codificación de los registros de alta del RAE de Castilla La Mancha relacionados con esta temática.
Identificar las dudas y dificultades de codificación que puedan surgir en el desarrollo del curso y proporcionar la información adecuada para su resolución ben el trabajo diario.
Conocer las herramientas disponibles para facilitar la codificación con CIE 10 ES y obtener las habilidades necesarias para su utilización.
Contenidos

1. Cirugía cardiaca: arritmias. Trastornos relacionados con el ritmo cardiaco y los dispositivos cardiacos (marcapasos, DAI). Tratamiento de las arritmias. Complicaciones derivadas de marcapasos o DAI. Recambio de dispositivos
2. Cirugía cardiaca: cardiopatía isquémica. Diagnósticos de cardiopatía isquémica. Angioplastia y colocación de stent coronario. Procedimientos de revascularización coronaria. Complicaciones derivadas de la cirugía o del dispositivo
3. Cirugía cardiaca: valvulopatías. Patología válvulas cardiacas: insuficiencia, estenosis, afectación orgánica derivada de valvulopatía, etc.. Procedimientos sobre válvulas cardíacas: anuloplastia, valvuloplastia. Complicaciones derivadas de la cirugía valvular
4. Cirugía vascular grandes vasos. Aneurisma de aorta. Síndrome de vena cava superior. Cirugía de revascularización. Cirugía sobre vena cava superior: colocación de prótesis. Complicaciones de la cirugía de grandes vasos
5. Cirugía vascular periférica. Arteriopatía periférica. Isquemia arterial aguda. Isquemia crónica de miembros inferiores. Procedimientos quirúrgicos: Colocación de stent, trombectomía, amputación, bypass. Complicaciones de la cirugía y/o dispositivos.
Dirigido a:
Profesionales de los hospitales públicos y privados de Castilla-La Mancha que trabajen en Unidades de Documentación Clínica realizando actividades relacionadas con la codificación clínica y/ o actividades de formación con la Clasificación Internacional de Enfermedades CIE 10 ES (diagnósticos y procedimientos).
Se priorizará en primer lugar a los profesionales de los hospitales públicos que realizan tareas de codificación clínica y/o formación , en segundo lugar a los de los centros privados y en tercer lugar los profesionales que realizan actividades relacionadas con la explotación del RAE CLM También se priorizará a aquéllos que han realizado el Curso Básico de Codificación con CIE 10 ES impartido por el Ministerio de Sanidad y los cursos de Codificación con CIE 10 ES de la Consejería de Sanidad o del SESCAM