Junta Castilla La Mancha Castilla la Mancha




Básico de ventilación mecánica invasiva (VMI) y ventilación mecánica no invasiva (VMNI) (2ª Ed.) (232702ES)
Area Temática: Uso racional de los recursos diagnósticos y terapéuticos
Sede: ALBACETE
Fecha de Realización: 21/11/23 al 21/11/23
Horario Lectivo: Intensivo
Solicitudes hasta: 02/11/23
Número de Alumnos: 16
Número de Horas: 9
Coordinación: rea de Calidad, Investigación, Docencia y Formación GUETS
Profesorado: Médicos de Emergencias de la GUETS.

Objetivos
General: Actualizar los conocimientos y habilidades para realizar una Ventilación segura a un paciente con necesidades de VMI y VMNI.

Específicos:
1. Aprender a programar el ventilador según el concepto de Ventilación Protectora.
2. Introducir el concepto de Seguridad para el Paciente en VMI
3. Introducir el concepto de VMI protectora desde el minuto 0, del Incidente al Hospital
4. Introducir el concepto de Continuidad de Cuidados en VM.
5. Aprender las curvas en VMI más importantes, Ventilación por Presión y por Volumen
6. Interpretar curvas en VMI para la detección precoz de los problemas más frecuentes y solución rápida de complicaciones.
7. Comprender la importancia de la VMNI en el medio EMS y HEMS.
8.- Repasar la fisiopatología de enfermedades con indicación de VNI
9. Aprender a utilizar el índice SaFi para establecer la indicación de VMNI en insuficiencia respiratoria por causa no EPOC, no EAP.
10. Repasar parámetro básicos de VMNI
11. Repasar las medidas para la adaptabilidad para el paciente
12. Practicar en Talleres para adquirir o actualizar las destrezas para comenzar una VMNI con éxito de adaptación, ajuste de parámetros básicos, comprobar sus efectos.
Contenidos
Teoría:
9:00h Ventilación desde el incidente al hospital, continuidad de cuidados. José Ignacio
Garrote
10:00h Ventilación volumen y presión. Curvas básicas y Ventilación protectora, Rubén
Viejo
11:30h Interpretación de curvas y problemas en VMI. José Ignacio Garrote
12:00h Interpretación de capnografía, Rubén Viejo
12:30h Ventilación no invasiva, éxito en la adaptación. José Ignacio Garrote
13:30h Uso de la baja presión de O2, problemas y soluciones en el uso del Monnal T60.José Ignacio Garrote
14:00h Comida
15:30h-19:30 h Talleres simultáneos por grupos 7-8 alumnos por grupo. 2 grupos
19:30 h- 20:00h Examen, dudas y fin de curso. Rubén Viejo y José Ignacio Garrote

Descripción de los talleres de tarde:
Taller VMI: responsable Rubén Viejo
Interpretación de curvas en VMI
Casos clínicos
Taller VMNI: responsable José Ignacio Garrote
Uso de interfase y nebulización con VNI
Adaptación personal a la VMNI, pruebas con trigger inspiratorio, rampa y trigger espiratorio.
Casos clínicos.

Lugar de realización: Centro de Salud Zona 1, C/ José María Sánchez Ibáñez, 69 - 02006 Albacete
Dirigido a:
Dirigido a personal de Medicina y Enfermería.