![]() |
|
Evaluación y tratamiento de personas con discapacidad intelectual y problemas de Salud Mental. Abordaje práctico. (234300ES) | |
---|---|
Area Temática: | Salud mental |
Sede: | WEBEX |
Fecha de Realización: | 27/04/23 al 30/11/23 |
Horario Lectivo: | |
Solicitudes hasta: | 12/04/23 |
Número de Alumnos: | 25 |
Número de Horas: | 12 |
Coordinación: | Beatriz Vallejo Sánchez |
Profesorado: | Carlos Peña-Salazar y Alfonso Muñoz de la Fuente. |
Objetivos |
Mejorar las competencias básicas de los profesionales respecto a la evaluación y abordaje de los problemas de salud mental y de la conducta en personas con discapacidad intelectual desde una perspectiva práctica |
Contenidos |
Programa y temporalización SESIÓN 1: 27 de abril 2022, de 9 a 12:00 h. Docentes: Alfonso Muñoz y Carlos Peña 1.1.Revisión del modelo biopsicosocial en la evaluación y abordaje de los problemas de salud mental y de la conducta en personas con discapacidad intelectual y del desarrollo. 1.2.CASO CLÍNICO 1. DISCAPACIDAD INTELECTUAL SIN PSICOPATOLOGÍA COMÓRBIDA y ALTERACIONES CONDUCTUALES GRAVES A)Datos principales del caso. Nombre, edad, lugar de residencia, convivencia, B)Datos escolares y laborales/ocupacionales. C)Psicobiografía e historia social del caso. D)Revisión de antecedentes personales y familiares: Informes psicosociales y médicos sobre antecedentes individuales. Entorno socio-familiar actual, Antecedentes familiares psiquiátricos y neurológicos E)Exploración Clínica (incluyendo informe de crisis epilépticas si las hubiese), Exploraciones complementarias, Exploración psicológica, Evaluación Ocupacional, Diagnósticos: F)Definición de la conducta problema y Planes de apoyo conductual positivo. G)Historia farmacológica del paciente H) Estudios genéticos y de neuroimagen SESIÓN 2: 15 de junio de 2022, de 9 a 12:00 h. Docentes: Alfonso Muñoz y Carlos Peña 1.3.Revisión de evolución del CASO 1. 1.4.CASO CLÍNICO 2. DISCAPACIDAD INTELECTUAL Y TRASTORNOS DE PERSONALIDAD. A)Datos principales del caso. Nombre, edad, lugar de residencia, convivencia, B)Datos escolares y laborales/ocupacionales. C)Psicobiografía e historia social del caso. D)Revisión de antecedentes personales y familiares: Informes psicosociales y médicos sobre antecedentes individuales. Entorno socio-familiar actual, Antecedentes familiares psiquiátricos y neurológicos E)Exploración Clínica (incluyendo informe de crisis epilépticas si las hubiese), Exploraciones complementarias, Exploración psicológica, Evaluación Ocupacional, Diagnósticos: F)Definición de la conducta problema y Planes de apoyo conductual positivo. G)Historia farmacológica del paciente H) Estudios genéticos y de neuroimagen SESIÓN 3: 28 de septiembre de 2022, de 9 a 12:00 h. Docentes: Alfonso Muñoz y Carlos Peña 3.1 Revisión de evolución del CASO 1 Y 2 3.2. CASO CLÍNICO 3. DISCAPACIDAD INTELECTUAL Y TRASTORNOS AFECTIVOS A)Datos principales del caso. Nombre, edad, lugar de residencia, convivencia, B)Datos escolares y laborales/ocupacionales. C)Psicobiografía e historia social del caso. D)Revisión de antecedentes personales y familiares: Informes psicosociales y médicos sobre antecedentes individuales. Entorno socio-familiar actual, Antecedentes familiares psiquiátricos y neurológicos E)Exploración Clínica (incluyendo informe de crisis epilépticas si las hubiese), Exploraciones complementarias, Exploración psicológica, Evaluación Ocupacional, Diagnósticos: F)Definición de la conducta problema y Planes de apoyo conductual positivo. G)Historia farmacológica del paciente H) Estudios genéticos y de neuroimagen SESIÓN 4: 30 de noviembre, de 9 a 12:00 h. Docentes: Alfonso Muñoz y Carlos Peña 4.1 Revisión de evolución del CASO 1, 2 Y 3 4.2. CASO CLÍNICO 4. DISCAPACIDAD INTELECTUAL Y TRASTORNOS PSICÓTICOS A)Datos principales del caso. Nombre, edad, lugar de residencia, convivencia, B)Datos escolares y laborales/ocupacionales. C)Psicobiografía e historia social del caso. D)Revisión de antecedentes personales y familiares: Informes psicosociales y médicos sobre antecedentes individuales. Entorno socio-familiar actual, Antecedentes familiares psiquiátricos y neurológicos E)Exploración Clínica (incluyendo informe de crisis epilépticas si las hubiese), Exploraciones complementarias, Exploración psicológica, Evaluación Ocupacional, Diagnósticos: F)Definición de la conducta problema y Planes de apoyo conductual positivo. G)Historia farmacológica del paciente H) Estudios genéticos y de neuroimagen. |
Dirigido a: |
Profesionales de recursos de salud mental, preferentemente de Unidades de Salud Mental (o USM Infanto Juvenil) y de otros recursos de atención especializada a las personas con discapacidad intelectual y del grupo A1 y A2 (psiquiatría, psicología clínica, enfermería, Trabajo Social). Se dará prioridad a profesionales con formación previa, o que hayan realizado en 2020 el curso "Evaluación Psicopatológica en discapacidad intelectual: Modelo Multimodal. ONLINE", y en 2021 el curso "Evaluación y tratamiento de personas con discapacidad intelectual y problemas de salud mental". |