![]() |
|
Plan Regional frente a la resistencia a los antibióticos (PRAN-CLM). II Curso Programas de optimización de antibióticos (PROA (236700ES) | |
---|---|
Area Temática: | Uso racional de los recursos diagnósticos y terapéuticos |
Sede: | ICS |
Fecha de Realización: | 15/06/23 al 16/06/23 |
Horario Lectivo: | Intensivo |
Solicitudes hasta: | 30/05/23 |
Número de Alumnos: | 25 |
Número de Horas: | 15 |
Coordinación: | Paloma Crespo |
Profesorado: | " D.G. Planificación, Ordenación e Inspección. Consejería Sanidad. " Miembros del Grupo Coordinador del PRAN-CLM. " Profesionales del SESCAM. |
Objetivos |
" Impulsar la implementación de los Programas de Optimización de Uso de Antibióticos (PROA) en los ámbitos de hospital, atención primaria y centros sociosanitarios " Priorizar las oportunidades de mejora de uso de antibióticos basadas en principios de uso de antibiótico: o adecuación diagnóstico-tratamiento o cumplimiento correcto del tratamiento o dosificación y duración de los tratamientos antibióticos " Conocer los indicadores de estructura y de proceso para el seguimiento de los PROA. " Concienciar de la problemática de las resistencias a los antibióticos. |
Contenidos |
1. Planes de acción frente a la resistencia a antimicrobianos. PRAN-CLM Horizonte 2025 salud humana 2. Programas de optimización de uso de antibióticos (PROA) 3. Experiencia de implementación de un PROA en Atención Primaria 4. Desarrollo de las Normas PROA 5. Impacto ecológico del uso de antimicrobianos en la comunidad en el desarrollo de resistencias Indicadores de resistencias 6. Seguimiento del PRAN-CLM. Salud humana. Situación actual, logros y próximos pasos 7. Infección en pediatría en Atención Primaria 8. Papel de la enfermera de atención primaria 9. Uso de antibióticos en las patologías infecciosas más frecuentes en pacientes adultos en Atención Primaria 10. One Health: Resistencias en los entornos humano, agropecuario y natural 11. Características de los síndromes infecciosos más prevalentes en los Centros Sociosanitarios 12. Papel de la Coordinación Científico-técnica en CLM. Práctica sobre Normas PROA comunitarias 13. Implementación del PROA en centros sociosanitarios |
Dirigido a: |
- Profesionales sanitarios cuya actividad esté relacionada con equipos PROA o bien estén interesados en formación de estos equipos. - Titulaciones: Farmacia, Enfermería, Medicina, Biología |