Intervención en procesos de duelo perinatal y duelo por suicidio (235900ES) | |
---|---|
Area Temática: | Bioetica |
Sede: | ICS-Webex |
Fecha de Realización: | 08/05/23 al 18/05/23 |
Horario Lectivo: | Mixto |
Solicitudes hasta: | 25/04/23 |
Número de Alumnos: | 20 |
Número de Horas: | 25 |
Coordinación: | Almudena Jerez Plaza |
Profesorado: |
Objetivos |
- Conocer el mecanismo psicológico del duelo y sus manifestaciones más comunes - Identificar signos y síntomas de duelo normalizado que permitan prevenir el desarrollo de duelos complicados y patológicos - Incorporar habilidades y actitudes de comunicación en situaciones de pérdida normalizada - Incorporar algunas habilidades de acompañamiento en duelos complicados |
Contenidos |
1. El duelo, ¿qué es? - Apego y pérdida. Fisiología del duelo. - Definición del proceso de duelo desde una visión constructivista de la pérdida. - Características generales del duelo; fases, tipos, síntomas y manifestaciones. - Tareas del duelo. 2. ¿Qué ayuda y qué no cuando una persona está en duelo? - Estilos a desaprender. - Abordaje del acompañamiento en duelo desde el Counselling. 3. Indicadores de duelo complicado - Características del duelo complicado; Principales manifestaciones, criterios de derivación. - Cuándo un duelo requiere de un abordaje especializado. - Cómo actuar ante una persona con un cuadro de duelo patológico. 4. Cómo acompañar el Duelo perinatal - Muerte gestacional. - Tareas del duelo perinatal. 5. Cómo acompañar el duelo por suicidio. - Características del duelo en el superviviente. - Claves básicas para el acompañamiento. |
Dirigido a: |
1. Profesionales sanitarios de cualquier disciplina, así como personal sanitario que presta servicios en entidades sociosanitarias público o privadas. 2. Preferentemente personal sanitario y no sanitario que desempeña funciones como responsable de humanización en las gerencias o servicios de información y atención al paciente. |