Junta Castilla La Mancha Castilla la Mancha




GESTIÓN DEL RIESGO: vigilancia y control de la legionelosis. Impacto en salud. (259400ES)
Area Temática: Vigilancia de la salud pública y epidemiología
Sede: Instituto de Ciencias de la Salud
Fecha de Realización: 25/11/25 al 25/11/25
Horario Lectivo: Mañana
Solicitudes hasta: 09/11/25
Número de Alumnos: 50
Número de Horas: 5
Coordinación: Guadalupe Martínez Juárez
Profesorado: Ana María Izaguirre Zapatera. Directora Gerente del ICS; Carmen Román Ortiz. Jefa de Servicio de Vigilancia Epidemiológica; Fernando Cebrián Gómez, Jefe de Servicio de Sanidad Ambiental; Guadalupe Martínez Juárez, Jefa de Sección de Salud Ambiental.

Objetivos
- Crear un foro técnico de encuentro y debate sobre la situación de la legionelosis en España y los datos publicados por el Centro Europeo para la prevención de las enfermedades en referencia a la vigilancia de la legionelosis (año 2024) y los posibles impactos de los programas de protección de la salud.
- Visibilizar y difundir el Programa de Vigilancia y Control de la legionelosis de la Dirección General de Salud Pública de la Consejería de Sanidad de Castilla-La Mancha, con especial referencia a los indicadores de evaluación de resultado.
- Compartir experiencias en la gestión del riesgo, favorecer la interrelación entre los agentes, debatir medidas de gestión y poner en común opiniones para la mejora de la vigilancia y control.
Contenidos

8,30 - 9,00 Recepción de participantes
9,00 - 9,15 Bienvenida - Presentación de la Jornada .
Ana María Izaguirre Zapatera
Directora Gerente del Instituto de Ciencias de la Salud. Consejería de Sanidad de Castilla-La Mancha
9,15 - 10,15 Epidemiología de la enfermedad. Datos epidemiológicos 2024 del Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades (ECDC). Situación en España y Castilla-La Mancha
Carmen Román Ortiz
Jefa de Servicio de Vigilancia Epidemiológica. Dirección General de Salud Pública. Consejería de Sanidad.Castilla-La Mancha
10,15 - 12,00 Programa de Control y Vigilancia Sanitaria de instalaciones de riesgo frente a la Legionelosis. Castilla-La Mancha
Fernando Cebrián Gómez
Jefe de Servicio de Sanidad Ambiental, Salud Laboral y Laboratorio de Salud Pública. Dirección General de Salud Pública. Consejería de Sanidad. Castilla-La Mancha
12,00 - 12,30 Pausa-Café
12,30 - 13,30 Experiencia en la implantación del Programa en el Área de Salud de Talavera de la Reina (Toledo)
Guadalupe Martínez Juárez
Jefa de Sección de Salud Ambiental. Instituto de Ciencias de la Salud. Consejería de Sanidad. Castilla-La Mancha
13,30 - 13,50 Debate
13,50 - 14,00 Cierre de la Jornada
Ana María Izaguirre Zapatera
Dirigido a:
Profesionales de salud pública (servicios oficiales, personal técnico de Delegaciones e Instituto de Ciencias de la Salud de Castilla-La Mancha) con tareas asociadas a la vigilancia epidemiológica, protección de la salud y laboratorios.
Profesionales del SESCAM (Atención Primaria, Medicina Preventiva, Salud Pública y Comunitaria, otros).