Cuidado sanitario con enfoque en la diversidad (257400ES) | |
---|---|
Area Temática: | Gestión de la calidad y seguridad del paciente |
Sede: | Instituto de Ciencias de la Salud |
Fecha de Realización: | 27/10/25 al 28/10/25 |
Horario Lectivo: | |
Solicitudes hasta: | 12/10/25 |
Número de Alumnos: | 25 |
Número de Horas: | 16 |
Coordinación: | Francisco José Serrano Madrid |
Profesorado: | Lorena González - Sexóloga y Psicóloga general sanitaria. Carlos Javier Ruíz - Trabajador social. Rosa López Sánchez - Psicóloga. María Idoia Ugarte Gurrutxaga - Enfermera. Dra. en Antropología Social y Cultural. |
Objetivos |
Sensibilizar y formar en el ámbito sanitario sobre colectivos en situación de desigualdad por motivos sociosanitarios. Conocer qué es la perspectiva de género, de raza y de clase y cómo influye en la salud, especialmente características sociales y culturales de la población inmigrante. Minimizar sesgos de género, raza y clase en la atención a las personas y familiares. Influir en los determinantes psicosociales de la salud. |
Contenidos |
Abordaje de conceptos de diversidad sexual y género y de los derechos LGTBI como Derechos Humanos. Impacto de la LGTBIfobia en la salud mental, emocional y física de las personas del colectivo. Practica: desigualdades en el ámbito sanitario experimentadas por personas del colectivo LGTBI (testimonios y exposición de casos prácticos). Exposición de estrategias para crear espacios seguros e inclusivos. Determinantes sociales de la salud desde una perspectiva interseccional. Perfil de la población en situación de vulnerabilidad social con quienes interviene Médicos del Mundo en la región. Normativa actual en el acceso a la salud y barreras de acceso al sistema sanitario público. Casos prácticos: abordaje de situaciones reales identificadas desde el trabajo diario en Castilla-La Mancha. |
Dirigido a: |
Profesionales de la salud y personal administrativo del ámbito sanitario y sociosanitario. Priorizando los pertenecientes a los Servicios de Información y Atención a Personas (SIAP) de las Gerencias del SESCAM. |