Junta Castilla La Mancha Castilla la Mancha




Principios de la tutorización en Formación Sanitaria Especializada (255200ES)
Area Temática: Formación Sanitaria Especializada
Sede: Aula virtual SESCAM
Fecha de Realización: 01/05/25 al 30/06/25
Horario Lectivo: A distancia
Solicitudes hasta: 13/04/25
Número de Alumnos: 64
Número de Horas: 60
Coordinación: Alejandro Villarín Castro
Profesorado: Responsables y Tutores de FSE de Castilla-La Mancha (ver Contenidos).

Objetivos
o Facilitar los conocimientos y habilidades sobre Formación Sanitaria Especializada necesarios para el correcto desarrollo de las labores de tutorización
o Conocer la legislación y normativa de aplicación en la formación sanitaria especializada.
o Conocer las estructuras y figuras docentes básicas, su funcionamiento y el proceso de acreditación de centros y tutores.
o Capacitar al tutor para gestionar adecuadamente las tareas habituales a realizar a lo largo de la residencia (incorporación, itinerarios formativos, rotaciones externas, evaluación, etc.)
Contenidos
Modulo 0. Presentacion del curso
Inigo Cortazar Neira. Director General de Recursos Humanos del SESCAM.
Modulo 1. Introduccion a la Formacion Sanitaria Especializada (3 horas)
„h Tema 1.1. Breve historia de la Formacion Sanitaria Especializada en Espana (1 h). Francisco Lopez de Castro.
„h Tema 1.2. Repertorio legislativo basico sobre FSE (1,5 h). Francisco Lopez de Castro.
„h Tema 1.3. La oferta docente en Castilla-La Mancha (0,5 h). Francisco Lopez de Castro.
Modulo 2. Figuras docentes (14 horas)
„h Tema 2.1. El tutor. Funciones, acreditacion, nombramiento, evaluacion, incentivacion. (3 h). Antonio Morandeira Rivas.
„h Tema 2.2. El proyecto docente del tutor (2 h). Montserrat Frias Castro.
„h Tema 2.3. ¡§Ser tutor de residentes¡¨. (3 h). Juan Manuel Tellez Lapeira.
„h Tema 2.4. El jefe de estudios (2 h). Roberto Gonzalez Ornia.
„h Tema 2.5. Otras figuras docentes: colaboradores, tecnicos de salud. (2 h) Francisco Lopez de Castro.
„h Tema 2.6. La Comision de Docencia (2 h). Pilar Lopez Juarez. Docencia CR
Modulo 3. Acreditacion y calidad docente en FSE (8 horas)
„h Tema 3.1. Normas y criterios de acreditacion de centros. La plataforma Odisea. (3 h). Maria Teresa Antoral Arribas.
„h Tema 3.2. El Plan General de Calidad Docente (3 h). Marisa Torijano Casalengua.
„h Tema 3.3. Auditorias docentes (2 h). Marisa Torijano Casalengua.
Modulo 4. Gestion de la docencia (19 horas)
„h Tema 4.1. La incorporacion. El contrato del residente. Procedimientos disciplinarios. (3 h). Miguel Ull Barbat.
„h Tema 4.2. Casos especiales (cambios de especialidad o centro, reconocimiento de periodos formativos previos) (2 h). Francisco Lopez de Castro
„h Tema 4.3. Del programa de la especialidad al programa de formacion individual (itinerario formativo estandar, individualizado, portafolio docente) (3 h). Ma Jose Donate Moreno.
„h Tema 4.4. Rotaciones externas (1,5 h). Francisco Lopez de Castro.
„h Tema 4.5. El protocolo de supervision del residente (3 h). Jorge Lema Bartolome.
„h Tema 4.6. Formacion complementaria (1,5 h). Cristina Roviralta.
„h Tema 4.7. La Plataforma DOCENTIS (5 h). Jorge Lema Bartolome.
Modulo 5. La evaluacion del residente (16 horas)
„h Tema 5.1. Evaluacion sumativa. Normativa y registro (METIS) (3 h). Marian Montero y Ma Angeles Ruiz Munoz. Docencia CR.
„h Tema 5.2. La entrevista tutor-residente. (3 h). Alejandro Villarin Castro.
„h Tema 5.3. Herramientas de evaluacion de residentes (10 h). Alejandro Villarin Castro, Eva Saez Torralba y Caridad Vidal Algarra. UD Toledo
INSCRIPCION EN SOFOS hasta el 13 de abril de 2025
https://sescam.jccm.es/sofos/matriculacion/fichaCurso.jsp?curso=35812&edicion=1
Dirigido a:
Tutores de especialistas en formación de Castilla-La Mancha