Junta Castilla La Mancha Castilla la Mancha




II Jornadas sobre "Prevención de Caídas y de lesiones derivadas de las caídas en la Gerencia de Atención Integrada de Albacet (256000ES)
Area Temática: Prevención de factores de riesgo
Sede: Facultad de Medicina de Albacete (UCLM)
Fecha de Realización: 05/06/25 al 05/06/25
Horario Lectivo: Tarde
Solicitudes hasta: 19/05/25
Número de Alumnos: 99
Número de Horas: 4
Coordinación: JUDITH REINA GUTIÉRREZ
Profesorado: Ver contenido de la Jornada

Objetivos
Objetivo General:
Dotar a los profesionales de la Gerencia de Atención Integrada de Albacete de conocimientos y estrategias para la implantación de la Guía de Buena Práctica de la Registered Nurses Association of Ontario "Prevención de caídas y de lesiones derivadas de las caídas" en todos los niveles de atención sanitaria.
Objetivos específicos:
o Conocer el significado y alcance del programa BPSO® y la implicación de la Gerencia de Atención Integrada de Albacete en el mismo.
o Revisar las recomendaciones implantadas de la Guía de Buena Práctica "Prevención de caídas y de lesiones derivadas de las caídas" y su operativización en los distintos niveles de atención (Atención Primaria, Hospitalaria y Sociosanitaria).
o Difundir los sistemas de evaluación y los indicadores que evalúan las actividades de implantación y mantenimiento. Dar resultados de los indicadores de proceso y resultado.
o Debatir estrategias de mejora que aprovechen los recursos y apoyos disponibles para mejorar la coordinación interniveles.
Contenidos
16:00h-16:10h. Inauguración y presentación de los objetivos de la Jornada.
Dña. Juani García Vitoria. Delegada de sanidad de Albacete.
D./Dña. Representante de la Dirección de Enfermería.
Dña. Ana Isabel Alcañiz Mesas. Enfermera y miembro del BPSO Host Regional de Castilla-La Mancha.
16:10h-16:30h. Mesa 1. Programa de Centros Comprometidos con la Excelencia en Cuidados.
Ponente: Dña. Mª José Caballero García. Enfermera, líder de institución del programa.
16:30h-17:30h. Mesa 2. De la teoría a la práctica clínica: cuidados, ejercicio y nutrición.
Ponentes:
Dña. Ana Isabel Alcañiz Mesas. Enfermera e impulsora de guía en atención hospitalaria.
Dña. Inmaculada Hernández Argudo. Fisioterapeuta e impulsora en atención primaria.
Dña. Ana Mª Ruiz García. Enfermera y co-líder de guía en atención primaria.
Moderadora: Dña. Mª Victoria Ruiz García. Enfermera y miembro del BPSO Host Regional de Castilla-La Mancha.
17:30h-18:30h. Mesa 3. De la teoría a la práctica clínica: entorno, asesoramiento y manejo.
Ponentes:
D. Saúl Rubio Rubio. Tabajador social e impulsor en atención primaria.
D. Raúl Carvajal Mencías. Terapeuta ocupacional e impulsor en atención sociosanitaria.
D. Mariano Esbrí Victor. FEA de Geriatría de la Unidad de Caídas del Hospital Perpetuo Socorro.
Moderador: Dña. Verónica Ortiz Díaz. Enfermera y líder de guía en atención sociosanitaria.
18:30h-19:00h. Descanso.
19:00h-19:45h. Mesa 4: Resultados de implantación y áreas de mejora en los distintos ámbitos.
Ponentes:
Dña. Mª Pilar Cebrián Tendero. Enfermera coordinadora e impulsora en atención sociosanitaria.
Dña. Juana Vinuesa Picazo. Responsable de enfermería y líder de guía en atención primaria.
Dña. Judith Reina Gutiérrez. Enfermera, impulsora y evaluadora de la guía.
Moderadora: Dña. Mª José Caballero García. Enfermera y líder de institución.
19:45h-20:15h. Mesa 5: Investigación enfermera en el marco de la prevención de caídas.
Ponente: Dña. Mª Pilar Córcoles Jiménez. Supervisora de área de investigación docencia y formación continuada y co-líder del programa.
Presenta: Dña. Mª Victoria Ruiz García. Enfermera y miembro del BPSO Host Regional de Castilla-La Mancha.
20:15h-20:30h. Conclusiones y cierre.
Dña. Verónica Ortiz Díaz. Coordinadora Regional de Calidad.
Dirigido a:
Personal sanitario