| Modelo de Ocupación Humana en la práctica profesional diaria con personas que viven con problemas de salud mental (240200ES) | |
|---|---|
| Area Temática: | Salud mental |
| Sede: | WEBEX |
| Fecha de Realización: | 19/02/24 al 25/03/24 |
| Horario Lectivo: | Tarde |
| Solicitudes hasta: | 11/02/24 |
| Número de Alumnos: | 30 |
| Número de Horas: | 18 |
| Coordinación: | Belén Cabañero |
| Profesorado: | Carmen Gloria de las Heras de Pablo. Terapeuta Ocupacional. Magister en Ciencias de Terapia Ocupacional. |
| Objetivos |
| Mejorar conocimientos y competencias en determinadas áreas del trabajo de terapeutas ocupacionales en salud mental. |
| Contenidos |
La esencia del Modelo de Ocupación Humana: Aportes a la práctica de Terapia Ocupacional Modelo de Ocupación Humana: - Origen y evolución - Configuración de la teoría. - Principios - Generalidades de los procesos de evaluación e intervención: versatilidad de su aplicación. Integración de conceptos y abordajes del MOHO. Énfasis: Proceso volitivo. Integración de conceptos y abordajes del MOHO. Énfasis: Proceso de habituación. Integración de conceptos y abordajes del MOHO. Énfasis: Cuerpo Vivido Integración de conceptos y abordajes del MOHO. Énfasis: Ambiente, impacto ambiental Razonamiento terapéutico integrado: Enfrentando desafíos de la práctica en Salud Mental con el MOHO |
| Dirigido a: |
| Profesionales de Terapia ocupacional de la red de Salud Mental de CLM. |