![]() |
|
| Atención no presencial en la práctica clínica (239700ES) | |
|---|---|
| Area Temática: | Utilización de tecnologías sanitarias y sistemas de información |
| Sede: | ICS-Moodle |
| Fecha de Realización: | 18/12/23 al 12/04/24 |
| Horario Lectivo: | Intensivo |
| Solicitudes hasta: | 08/03/24 |
| Número de Alumnos: | 150 |
| Número de Horas: | 20 |
| Coordinación: | Carlos Jiménez Orte |
| Profesorado: | Roberto Medina: Cofundador y Chief Medical Officer de Docline Francesc García Cuyás: D. transformación digital Hospital San Juan de Deu. Director Catedra TICs en salud UCC |
| Objetivos |
| Objetivo general: Dotar a los profesionales de unos conocimientos básicos sobre las nuevas tecnologías de comunicación a través del intercambio válido de información para el diagnóstico, tratamiento y la prevención de enfermedades para sacar el máximo provecho en el bien de los pacientes Objetivos específicos: Conocer los elementos claves en la relación no presencial Conocer las diferentes prácticas de telemedicina, teleasistencia, teleconsulta y m-salud Practicar la telemedicina mediante casos prácticos en pediatría, en salud mental y en diabetes. Aplicar la digitalización a la anatomía patológica mediante casos prácticos Conocer y aplicar la virtualización en el área ambulatoria mediante casos prácticos |
| Contenidos |
1 Telemedicina, teleasistencia, teleconsulta, m-salud 2 Elementos clave en la relación no presencial 3 Caso práctico de telemedicina en pediatría 4 Caso práctico de telemedicina en salud mental 5 Caso práctico de telemedicina en diabetes 6 Caso práctico de digitalización en anatomía patológica 7 Caso práctico de virtualización en el área ambulatoria |
| Dirigido a: |
| Todos los profesionales sanitarios que pueden intervenir en los proyectos de telemedicina, teleasistencia o teleconsulta, |