Seguridad alimentaria y flexibilidad en el comercio minorista de venta de carne fresca y derivados (230900AL) | |
---|---|
Area Temática: | Vigilancia de la salud pública y epidemiología |
Sede: | DP Sanidad Albacete |
Fecha de Realización: | 06/11/23 al 09/11/23 |
Horario Lectivo: | Mañana |
Solicitudes hasta: | 15/10/23 |
Número de Alumnos: | 20 |
Número de Horas: | 16 |
Coordinación: | Francisco Pedregal Castillo |
Profesorado: | Profesionales sanitarios de la Consejería de Sanidad de Castilla la Mancha. |
Objetivos |
Incrementar la eficacia de los controles oficiales realizados a operadores del comercio minorista en la elaboración y comercialización de la venta de carne fresca y sus derivados. 1. Potenciar los aspectos tecnológicos y técnicos de los derivados cárnicos en el comercio minorista. 2. Actualizar conocimientos de los peligros significativos biológicos en la carne fresca, como listeria, salmonela, campilobacter, clostridium botulinum y perfringens, E. coli, etc 3. Actualizar igualmente, los peligros relevantes de tipo químico, especialmente la adicción de aditivos alimentarios en los productos elaborados. 4. Aplicar los sistemas de gestión de seguridad alimentaria a este tipo de establecimientos. 5. Mejorar la Verificación Oficial en estos establecimientos. 6. Reforzar la toma de decisiones a raíz de los controles oficiales. 7. Fomentar la flexibilidad de la normativa sanitaria en las pequeñas empresas. |
Contenidos |
1. Aspectos tecnológicos y de seguridad alimentaria en elaboraciones realizadas en el comercio minorista de los derivados cárnicos. 2. Peligros significativos, especialmente biológicos y químicos, en la carne fresca y sus derivados expedidos en el comercio minorista. 3. Etiquetado y trazabilidad en el comercio minorista para la venta de derivados cárnicos. 4. Sistemas de gestión de seguridad alimentaria aplicada a este tipo de establecimientos. 5. Flexibilidad en este comercio minorista. 6. Verificación Oficial en el comercio minorista de la carne fresca y sus derivados. 7. Toma de decisiones del control oficial en estos establecimientos. 8. Normativa de aplicación. |
Dirigido a: |
Preferentemente y por orden de prioridad: 1. Titulados superiores en Veterinaria y Farmacia que desarrollen su trabajo en el ámbito de la Sanidad Alimentaria, así como, otros técnicos de Sanidad Alimentaria adscritos al Servicio de Salud. 2. El orden de prioridad será el siguiente: a. Veterinarios o Farmacéuticos de los Servicios Oficiales de Salud Pública que tengan adscritos establecimientos alimentarios minoristas del sector cárnico. b. Veterinarios o Farmacéuticos de los Servicios Oficiales de Salud Pública. c. Licenciados en Veterinaria o Farmacia inscritos en las bolsas de trabajo de la Consejería de Sanidad. d. Técnicos Superiores adscritos al Servicio de Salud. e. Otros técnicos adscritos al Servicio de Salud. |