| Estrategias para la prevención del suicidio y el manejo de conductas autolíticas en población infanto juvenil (220501ES) | |
|---|---|
| Area Temática: | Salud mental | 
| Sede: | Moodle-WEBEX | 
| Fecha de Realización: | 14/11/22 al 12/12/22 | 
| Horario Lectivo: | Mixto | 
| Solicitudes hasta: | 25/09/22 | 
| Número de Alumnos: | 99 | 
| Número de Horas: | 25 | 
| Coordinación: | Ignacio Redondo García | 
| Profesorado: | Ignacio Redondo García, Beatriz Vallejo Sánchez, Victoria Muñoz Martínez, Pilar Alvites Ahumada y Jorge Mármol Luengo. | 
| Objetivos | 
| Objetivo general: Adquirir los conocimientos, habilidades y actitudes profesionales necesarias para la identificación, evaluación e intervención ante el riesgo de conducta suicida. Objetivos específicos: 1. Aumentar la conciencia de los profesionales sobre la conducta suicida. 2. Conocer la realidad del suicidio en España: epidemiología. . 3. Identificar las creencias falsas acerca del suicidio. Identificar señales de alarma y factores de riesgo suicida. Factores de protección. 4. Adquirir conocimientos sobre como prevenir el suicidio 5. Adquirir habilidades y técnicas para la evaluación y la entrevista con personas con riesgo suicida. 6. Dotar de conocimientos acerca del abordaje de ideas y conductas suicidas en adolescentes y jóvenes y sus familiares, así como la coordinación con otros recursos sociales y sanitarios. 7. Conocer algunas implicaciones éticas y legales relevantes en el abordaje de las personas con conducta suicida. | 
| Contenidos | 
| Módulo 1: INTRODUCCIÓN. Módulo 2: PREVENCIÓN DE LA CONDUCTA SUICIDA Módulo 3. DETECCIÓN DEL RIESGO DE SUICIDIO Módulo 4: MANEJO DE LA CONDUCTA SUICIDA EN DIFERENTES AMBITOS DE ATENCIÓN Módulo 5: POSTVENCIÓN TRAS EL SUICIDIO Módulo 6 ASPECTOS ÉTICOS Y LEGALES DEL SUICIDIO | 
| Dirigido a: | 
| Profesionales de centros docentes y, y otros profesionales de recursos sociales o sociosanitarios que se coordinen frecuentemente con estos y tengan también un papel clave en la detección y manejo de la conducta suicida. |